
Hotel Don Gonzalo ***
Carretera de Sierra Nevada, 51
18190 Cenes de la Vega
Granada |
|

Plaza Bib-Rambla

La Alcaicería
|
Conoce Granada a Pie
Granada, una ciudad de belleza sensual, de esplendor pasado aún reluciente en su rostro, te invita a conocer su historia paseando por sus calles estrechas y empedradas, la fragancia de sus “Cármenes” y el canto del agua.
Por ello, te proponemos 4 paseos a través de su patrimonio arquitectónico y cultural:
|
Ruta 1: PASEO POR EL CORAZÓN DE GRANADA
-
Catedral (joya del Renacimiento español)
-
Alcaicería (mercado medieval de la seda nazarí)
-
Plaza Bib-Rambla (zoco árabe)
-
Capilla Real (donde están enterrados los Reyes Católicos)
-
La Madraza (1ª universidad granadina)
-
Corral del Carbón (alhóndiga, albergue y corral de comedias)
-
Plaza del Carmen y Fuente de las Batallas, centro neurálgico donde palpita el corazón de la ciudad
Entradas a la Catedral y a la Capilla Real incluidas
Días: Jueves, Viernes y Sábados por la mañana
Ruta 2: ALBAICÍN Y SACROMONTE
-
Con la llegada de los ziríes (s. XI) Granada se traslada hasta Medina Garnata.
-
La UNESCO declaró el barrio del Albaicín Patrimonio de la Humanidad en 1994.
-
Desde el Mirador de San Nicolás podrás contemplar uno de los atardeceres más famosos del mundo, con la Alhambra enfrente y Sierra Nevada al fondo.
-
Palacios, conventos y una mezquita, símbolo de la tolerancia, marcan el recorrido.
-
En el Sacromonte, en sus tradicionales viviendas-cueva, disfrutarás de un espectáculo flamenco: la zambra gitana, relacionada con los rituales nupciales de los moriscos (s. XVI).
Con o sin espectáculo flamenco
Días: Viernes y Sábados por la tarde
Ruta 3: MARIANA PINEDA
Desde Plaza Nueva (Real Chancillería, 1505) visitarás la Casa de los Pineda y el Centro Europeo de la Mujer “Mariana Pineda”, heroína española de la causa liberal (s. XIX), ejecutada con 26 años por encargar el bordado de una bandera con la leyenda:
"Libertad, Igualdad, Ley"
Días: Lunes, Martes y Miércoles por la mañana
Ruta 4: GRANADA DEL AGUA
Por la Carrera del Darro (río de oro) hasta los Baños Árabes (s. XI) recorrerás aljibes, y, para finalizar, gozarás la caricia de un auténtico hamman.
Con o sin baño árabe
Días: Lunes, Viernes y Sábados por la mañana
|